Una empresa que ha pasado por tres gerencias y más de seis décadas de trayectoria no tiene una historia fácil. El viaje de Gráficas Indauchu comienza en 1953, con la escisión en dos del negocio familiar de los hermanos fundadores, la imprenta y la librería. Los años 50 son propicios para el negocio de la impresión, que está ascendiendo.
En aquellos años, el trabajo se realiza casi exclusivamente con tipos móviles, tipografía, y minervas de mano. Dos de estas máquinas, una Hispania de pedal de los años 30 es una de ellas, una verdadera antigüedad, se cedieron a la Escuela de Artes Gráficas de Bilbao. En el Emilio Campuzano. Están expuestas para su visita en la misma entrada de la institución.
En los años 80, Vicente López adquiere la empresa y asume el gran esfuerzo de modernizarla. Se modifica la ubicación original de la calle Egaña, en Bilbao, al polígono industrial de Gallarta, con más de 800 metros cuadrados. Se introducen las primeras máquinas offset, primero de dos cuerpos y después de cuatro y cinco. En la primera década del nuevo siglo, se montan las nuevas Manroland rápidas y en 2008 se instala el CtP, la gestión de color integral, CIP3 y JDF. El colofón a su magnífica gestión es el premio a toda una trayectoria profesional por parte de la Asociación de Artes Gráficas de Bizkaia.
Hoy en día, la gerencia está a cargo de Iñaki López, que aporta con su juventud un nuevo punto de vista a la gestión en un mundo que, para bien o para mal, es muy diferente de los años 50 del pasado siglo.